Esta tarea te ayudará a prepararte para tu reunión final con tu patrocinador. La reunión 1-1 es un espacio clave para establecer un plan de acción personalizado que te permitirá avanzar de manera organizada y clara en tu negocio. Aquí, trabajarás junto a tu patrocinador para definir metas, ajustar estrategias y poner en marcha tu crecimiento.
1. Antes de la reunión: reflexión personal
Antes de reunirte con tu patrocinador, es importante que tomes un tiempo para reflexionar sobre tu negocio y tu progreso hasta ahora. Contesta las siguientes preguntas de forma honesta:
- ¿Qué he aprendido hasta ahora en este curso y cómo puedo aplicarlo en mi negocio?
- Ejemplo: "He aprendido a controlar mis ganancias, evitar compras impulsivas y establecer metas claras para mi crecimiento."
- ¿Cuáles son mis metas a corto y largo plazo en Herbalife?
- Ejemplo: "Quiero alcanzar el nivel de Supervisor en los próximos 3 meses y, en el futuro, llegar a Presidente."
- ¿Qué desafíos he enfrentado hasta ahora en el negocio?
- Ejemplo: "Mi principal desafío ha sido organizarme mejor con el tiempo, ya que trabajo y tengo muchas responsabilidades."
2. Durante la reunión: creación del plan de acción
Durante la reunión 1-1 con tu patrocinador, la conversación debe girar en torno a tres elementos clave: metas, estrategias y plazos. Aquí tienes las preguntas que debes hacerle a tu patrocinador para construir un plan de acción sólido:
- ¿Qué acciones específicas debo tomar para alcanzar mis metas?
- Ejemplo: "¿Qué tácticas debo usar para contactar más personas esta semana?"
- ¿Qué tipo de seguimiento debo hacer con mis clientes y cómo puedo mejorar mi oferta de productos?
- Ejemplo: "¿Qué estrategias de seguimiento puedo utilizar para cerrar más ventas?"
- ¿Cómo puedo gestionar mejor mi tiempo y equilibrar el negocio con mis otras responsabilidades?
- Ejemplo: "¿Puedes ayudarme a organizar mi agenda semanal para asegurarme de que dedico tiempo a mi negocio?"
- ¿Qué eventos de formación debo priorizar en los próximos meses y cómo puedo integrarlos en mi plan?
- Ejemplo: "¿Cuál de los eventos clave debería asistir primero para aprender más sobre ventas y liderazgo?"
3. Después de la reunión: compromisos y pasos a seguir
Una vez que hayas establecido un plan de acción con tu patrocinador, el siguiente paso es tomar acción inmediata. Esto significa comprometerte con las tareas y metas que hayas definido juntos. Responde a las siguientes preguntas para asegurarte de que el plan esté claro y definido:
- ¿Qué objetivos voy a establecer para la próxima semana?
- Ejemplo: "Mi objetivo es contactar a 10 clientes potenciales esta semana y cerrar 2 ventas."
- ¿Qué tareas debo realizar cada día para cumplir con estos objetivos?
- Ejemplo: "Voy a dedicar 30 minutos cada mañana a hacer seguimiento a clientes y organizar mis compras de productos."
- ¿Cómo voy a revisar mi progreso y ajustar mi plan si es necesario?
- Ejemplo: "Cada domingo, revisaré mis números: ventas, clientes contactados y puntos de volumen. Si no estoy alcanzando mis metas, hablaré con mi patrocinador para ajustar mi estrategia."
Recuerda:
La reunión 1-1 con tu patrocinador es clave para guiarte en los primeros pasos y hacer ajustes en tu estrategia. No se trata solo de planificar, sino también de hacer seguimiento regularmente.