Cómo duplicar el sistema paso a paso
>
Convertir la práctica en resultados reales
Bienvenido,
amiga
Progreso del curso: 0%
Ya has visto cómo guiar a tu nuevo distribuidor en sus primeras prácticas.
Ahora toca cerrar el círculo: ayudarle a sacar el máximo partido a esas acciones… y enseñarle a entender su negocio con mentalidad profesional.
Esta lección se basa en una idea clave:
Si haces bien el trabajo desde el principio, no solo generas ventas… creas una red estable, productiva y duplicable.
Vamos a ver cómo hacerlo.
Es habitual que los nuevos quieran formarse mucho antes de arrancar. Y está bien. Pero lo que marca la diferencia es empezar a practicar, cuanto antes, con personas reales.
“La mejor formación es la acción. Nadie aprende a hablar con prospectos viendo vídeos: se aprende hablando con prospectos.”
Tu misión como sponsor es acompañarle en ese momento decisivo.
Una de las preocupaciones habituales de los nuevos es:
“¿Y si envío los 20 mensajes y nadie me responde?”
La respuesta es clara: nunca se pierde nada por intentarlo.
Cada mensaje es una posibilidad. Y cada intento abre la puerta a otra práctica, otro contacto, otro resultado.
“Lo que cuenta es activar. Porque incluso si hoy no responde nadie, estás construyendo la actitud correcta para mañana.”
Aunque el objetivo inicial es que el nuevo distribuidor aprenda, muchas veces esas prácticas se convierten en ventas reales.
Porque cuando una persona escucha un estudio bien hecho, entiende el valor del servicio.
Y si eso lo hace contigo al lado, las probabilidades de que compre… aumentan mucho.
Por eso es tan importante:
Hacer varias prácticas seguidas (al menos 5 o 6).
Tener una agenda clara con horarios marcados.
Ser profesional en cada conversación.
Cuanta más actividad haya en los primeros días… más motivado se sentirá el nuevo.
No todos los prospectos se convierten en clientes. Y no pasa nada.
Lo importante es saber que, de media, 1 de cada 4 personas a las que haces un estudio, se convierte en cliente.
Es decir:
Si haces 4 prácticas → puede salir 1 cliente.
Si haces 8 prácticas → pueden salir 2.
Y así sucesivamente.
¿Y qué pasa si no hay ningún cliente al principio?
No pasa nada. Porque igual esos 4 no compran… pero te dan 3 referidos cada uno, y esos sí lo harán.
El sistema funciona si tú lo haces funcionar. Y todo empieza con las prácticas.
No basta con hacer un estudio.
Enséñale al nuevo que:
A cada persona hay que hacerle seguimiento.
No todo el mundo decide en la primera llamada.
A veces hace falta 2, 3 o 4 conversaciones para cerrar una venta o presentar el Bono de Bienestar.
Esto le ahorra frustración, y le enseña a trabajar a medio y largo plazo. Como un profesional.
Si tú haces bien este proceso con tu nuevo distribuidor…
Él aprenderá cómo hacerlo.
Lo aplicará con sus futuros nuevos.
Y estarás sembrando una red que se forma con método, actitud y visión a largo plazo.
La acción guiada es la mejor forma de enseñar.
Cada práctica cuenta, aunque no haya venta inmediata.
Los ratios están de tu lado si eres constante.
Y lo que tú haces hoy… tu red lo hará mañana.
“Este negocio no se basa en motivar. Se basa en mostrar el camino y caminarlo juntos.”
¿Listo para que tu equipo crezca contigo, paso a paso?
Has terminado todas las sub-lecciones.