AA

Bienvenido,

amiga

Progreso del curso: 0%

Cómo duplicar el sistema paso a paso > Primeras llamadas en prácticas con tu nuevo distribuidor


 

Tu nuevo distribuidor ya ha enviado los 20 mensajes. Empiezan a llegar respuestas del tipo: “Me interesa”, “Cuéntame más”, “¿Qué es eso del estudio?”

¿Y ahora qué? Ahora empieza lo más importante: las prácticas reales.

Porque nadie aprende a presentar el negocio viendo una diapositiva. Se aprende haciendo. Y, sobre todo, observando cómo lo hacen quienes ya tienen experiencia. Ahí entras tú.

Esta lección te enseña cómo guiar a tu nuevo distribuidor en sus primeras conversaciones reales. Paso a paso. Sin soltarle solo.

¿Qué son las llamadas de prácticas?

Son llamadas reales con personas interesadas (contactos que respondieron a los mensajes), donde tú llevas la conversación… y tu nuevo distribuidor escucha, observa y aprende, al menos al principio. La idea es seguir esta progresión natural:

  • Primero, tú haces la llamada mientras él observa.
  • Después, la hacéis los dos, repartiendo partes.
  • Finalmente, la hace él y tú estás de apoyo.

No es una simulación. No es teoría. Es experiencia guiada, paso a paso.

Al final, podéis comentar juntos lo que ha pasado y qué puede mejorar.

¿Por qué es tan importante hacer prácticas juntos?

Porque al principio, lo que más frena a un nuevo distribuidor es el miedo:

  • ¿Y si me preguntan algo que no sé?
  • ¿Y si no sé cómo explicarlo bien?
  • ¿Y si me dicen que no?

Hacer las primeras llamadas con su sponsor le da seguridad y acelera su aprendizaje.

“Lo que tú hagas con él hoy… él lo hará mañana con su equipo. Así se duplica el sistema.”

¿Cómo se hacen estas prácticas?

  1. El nuevo distribuidor recibe una respuesta positiva
    Ejemplo: “Sí, me interesa el estudio” o “Cuéntame más”.
  2. Reenvía la conversación a su sponsor (tú).
  3. Quedáis para hacer una llamada o videollamada conjunta con el contacto.
  4. Repetís el proceso al menos 2 o 3 veces.

Después de eso, él ya estará listo para empezar a hacerlo solo.

¿Qué debe observar tu nuevo distribuidor?

En cada llamada debe fijarse en:

  • Cómo abres la conversación y generas confianza.
  • Cómo haces preguntas para conocer al cliente.
  • Cómo presentas el estudio, los productos o el Bono de Bienestar.
  • Cómo explicas la oportunidad de negocio (si aplica).
  • Cómo cierras la llamada y marcas el siguiente paso.

Consejo práctico: que tenga una hoja o cuaderno donde tomar nota de todo lo que aprende en cada llamada.

No olvides enseñar a pedir referidos

Durante la llamada, y antes de presentar cualquier producto, enséñale a pedir referidos de forma natural:

“¿Conoces a alguien más que pueda beneficiarse de un estudio como este? Puedo regalarle uno también.”

Esto mantiene siempre viva su agenda y le enseña a no depender solo de su círculo cercano.

¿Y si aún no se siente listo?

No pasa nada. Si necesita hacer alguna práctica más contigo, se hace.

El objetivo no es soltarle cuando tú creas que ya debería poder, sino cuando él se sienta preparado. Y eso, muchas veces, solo necesita un poco más de práctica.

Recuerda

  • Las prácticas son una parte clave del sistema.
  • No basta con motivar: hay que enseñar haciendo.
  • Este paso puede marcar la diferencia entre un distribuidor que arranca con confianza… y uno que se queda bloqueado.

“Haz con él lo que quieres que él haga con los siguientes. Esa es la base de la duplicación.”

¿Listo para guiarle?

Tu ejemplo es su mayor recurso.
Lo que tú haces hoy… él lo replicará mañana.

🎓 ¡Felicidades!

Has terminado todas las sub-lecciones.