AA

Bienvenido,

amiga

Progreso del curso: 0%

Cómo duplicar el sistema paso a paso > Patrocinio a clientes: el momento clave para presentar el negocio a un cliente


 

Cuando tienes un cliente satisfecho que lleva un par de semanas usando los productos, es fácil pensar: “¡Le está yendo genial! Voy a proponerle que se haga distribuidor”.

Pero si lo haces demasiado pronto, puedes quemar la oportunidad. Y si esperas demasiado… también puedes perderla.

Por eso, en esta lección vas a descubrir el procedimiento más eficaz para presentar el negocio a un cliente. Un sistema claro, duplicable y validado por cientos de distribuidores que ya lo aplican con éxito.

¿Por qué esperar 15 días?

La experiencia muestra que los 15 primeros días son el tiempo perfecto para que un cliente:

  • Pruebe los productos y sienta resultados reales.
  • Confíe más en ti como distribuidor.
  • Haya hablado con otras personas sobre lo que está haciendo.
  • Y, sobre todo, esté receptivo a escuchar nuevas posibilidades.

Es justo ahí, en ese punto, cuando más preparado está para escuchar una propuesta de siguiente paso porque: aunque pueda parecer buena idea firmar al cliente como distribuidor desde el inicio, la experiencia demuestra que es mucho más eficaz dejar que primero viva el proceso como cliente.
Solo así la propuesta será natural, genuina y con mayores probabilidades de éxito.

Agenda una cita profesional

Este paso no se hace por WhatsApp ni de forma improvisada. Se trata de una cita importante, breve, pero clara, que tú como distribuidor agendas intencionadamente.

Una frase sencilla puede ser:

“Han pasado unos días desde que empezaste con el plan. Me gustaría contarte cómo funcionan los siguientes pasos y las opciones que tienes a partir de ahora. ¿Tienes 15 minutos para hablar?”

Puede ser una videollamada, una llamada telefónica o una reunión presencial. Lo importante es que se perciba como una conversación importante, no como un mensaje suelto.

Qué le vas a explicar en esa conversación

Durante esa llamada, el objetivo es enseñarle que ahora tiene tres caminos posibles. Y que todos están bien, porque lo importante es que él o ella elija el que más se adapta a su momento.

  1. Cliente con descuento
    Ideal para quienes quieren seguir con los productos, pero ahorrando un poco más. Puedes explicarle que, con su consumo habitual, podría acceder a un 25 % (o más) de descuento desde ya. Además, se puede registrar en el Loyalty Club, acumular puntos por sus pedidos y canjearlos por regalos (valor real, desde freidoras a experiencias).
  2. Cliente que genera ingresos extra o productos gratis
    Si ya está recomendando los productos o hablando de su experiencia con otras personas, puedes explicarle que eso también tiene una recompensa. Puede empezar a cubrir parte de sus productos o incluso generar un ingreso extra sin compromisos. Y si se lo propone, con tu ayuda, puede llegar a ganar hasta 200 € en sus primeras semanas, simplemente por recomendar.
  3. Distribuidor profesional (integrarse al equipo)
    Si ves actitud, compromiso y ganas, puedes contarle que existe la opción de integrarse al equipo, formarse contigo, aprender el sistema y comenzar su propio camino como distribuidor, es decir, aprender a trabajar en redes sociales, ayudar a otras personas, e incluso construir su propio equipo.

Esta conversación no es para convencer. Es para informar, para que el cliente sepa que hay opciones, y pueda decidir libremente cuál quiere explorar.

Claves para que funcione

  • No improvises. Ensaya tu manera de contarlo, hazlo con confianza.
  • Ten claras las tres opciones. Incluso puedes usar una diapositiva o esquema si te ayuda.
  • No todos querrán seguir. Pero al menos, todos habrán tenido la oportunidad de decidir.
  • Sé profesional. El cliente notará que estás siguiendo un sistema bien pensado.

¿Por qué este sistema es tan eficaz?

Porque respeta los tiempos del cliente, evita presionar y pone el foco en acompañar, no en convencer.

Es un procedimiento validado por cientos de distribuidores, utilizado en diferentes países, y que mejora notablemente la tasa de conversión de cliente a distribuidor.

Y lo mejor: es 100 % duplicable. Lo puedes enseñar a hacer a cualquier persona que entre en tu equipo.

Recuerda

Tu trabajo como distribuidor no es firmar a todo el mundo como distribuidor desde el primer día. Es acompañar, observar y saber cuándo presentar las opciones de forma clara y profesional.

Ningún cliente debería quedarse sin conocer las tres opciones.
Porque solo si las conoce… podrá elegir su camino.

🎓 ¡Felicidades!

Has terminado todas las sub-lecciones.